Quantcast
Channel: ReliefWeb - Jobs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 231

Colombia: Psychologist MAS Colombia Project

$
0
0
Organization: Heartland Alliance
Country: Colombia
Closing date: 17 Jul 2018

Psicólogo/a Proyecto MAS Colombia

Lugar de trabajo : Buenaventura, Cali o Tumaco, con viajes a zonas en el Pacífico

Tipo de contrato : Contrato laboral a término indefinido (con periodo de prueba)

General

Heartland Alliance International es una organización no gubernamental internacional proveedora de servicios de salud mental innovadores, participativos y basados en comunidad. Los servicios están orientados a promover los derechos humanos en los grupos poblacionales menos atendidos, a la vez más afectados por el conflicto armado, la violencia o en riesgo de exclusión social.

Heartland Alliance International (HAI) es el brazo global de Heartland Alliance for Human Needs and Human Rights, una familia de organizaciones que ha liderado por más de 125 años procesos contra la pobreza y justicia social, con sede principal en Chicago, Estados Unidos de América.

Heartland Alliance International lleva siete años en Colombia trabajando con sobrevivientes del conflicto armado y dinámicas de violencia, con programas de atención psicosocial y salud mental implementados por un equipo de profesionales desplegados en el Chocó y Valle del Cauca, que tienen presencia continua en Quibdó, Buenaventura, Cali y Bogotá.

HAI basa su atención en el fortalecimiento y participación de las comunidades, especialmente afrocolombianas e indígenas. Los programas son culturalmente apropiados y territorialmente adaptados, con especial atención a la región del Pacífico colombiano.

Proyecto

El objetivo del proyecto MAS Colombia: Mejorando el Acceso a la Salud y Fortaleciendo la Resiliencia es abordar las deficiencias de servicios de salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS) de la región Pacífico (Cauca, Valle del Cauca, Chocó, Nariño), fortalecer la capacidad institucional y fortalecer la resiliencia en la comunidad mediante servicios de SMAPS de vanguardia y la orientación hacia otros servicios importantes que incluyen a los sobrevivientes de la violencia sexual y de género (VSG). Este proyecto también tiene como objetivo aumentar la capacidad de las instituciones gubernamentales para responder a las necesidades de servicios de SMAPS y las necesidades en materia de salud sexual y reproductiva de las organizaciones de sociedad civil para lograr estructuras de coordinación humanitaria y mecanismos de asistencia gubernamental para las víctimas. El presente proyecto se implementa en conjunto con Heartland Alliance International (HAI).

Objetivo Estratégico 1:

Fortalecer la resiliencia de las personas en situación de desplazamiento (PSD) y las comunidades afectadas por el conflicto mediante el acceso a servicios de salud mental y apoyo psicosocial.

Objetivo Estratégico 2:

Las instituciones públicas pueden responder mejor a las necesidades de SMAPS de las PSD y de las víctimas del conflicto.

Objetivo Estratégico 3:

Las PSD y las comunidades que han sido afectadas por el desplazamiento interno están más comprometidas en la defensa y promoción de sus derechos.

Objetivo del Cargo

El/la Psicólogo/a se responsabilizará de brindar atención directa y apoyo en el desarrollo de las

actividades previstas del proyecto, específicamente en:

Apoyo en intervención directa aplicando conocimientos y técnicas de atención a personas víctimas de violencia basada en género (VBG); brindar servicios de atención especializada a las personas desplazadas internamente, especialmente a personas víctimas de VBG ; coordinar conjuntamente con el resto del equipo, la identificación de las personas que requieran acompañamiento y atención. También tendrá la responsabilidad en apoyar el desarrollo e implementación de planes de prevención y jornadas de psicoeducación conjuntamente con actores de la comunidad involucrados en temas de salud y bienestar, tales como: maestros, líderes/as, gobiernos, parteras, y referentes de salud locales. Así mismo, colaborará activamente en la capacitación de los agentes comunitarios psicosociales (ACP) en temas relacionados con la atención psicosocial a población víctima del conflicto armado y en especial en casos de VBG. Estas acciones se realizarán en entornos urbanos y rurales complejos, con alta sensibilidad y competencia cultural hacia víctimas y distintas comunidades étnicas, en concordancia con el marco normativo y operativo de la acción humanitaria.

Posición dentro de la organización

El/la Psicólogo/a deberá realizar entrega de productos técnicos (incluyendo informes mensuales,

información solicitada para informes trimestrales, todo documento relacionado a investigación, guías de formación, actas, etc.) a la Gerente del proyecto, quien será su supervisora general. Dentro de la organización, tendrá relación directa de trabajo con el equipo de trabajo del proyecto (otros psicólogos/as, la coordinadora regional de Buenaventura, Dirección Clínica, consultores/as, Trabajador/a Social, agentes comunitarios, pasantes, etc.). También tendrá relación con miembros de HAI de las oficinas de Cali y Bogotá (Director de País, Directora de Programas y Director Financiero y Administrativo).

Responsabilidades a Desarrollar

Esta posición requiere la capacidad para contribuir en la construcción e implementación de una

estrategia de respuesta y atención en salud mental y apoyo psicosocial, basada en comunidad, para atender emergencias humanitarias por desplazamiento. El proyecto se desarrollará principalmente en los municipios de Alto y Bajo Baudó, Litoral del San Juan, Quibdó, Tumaco, Barbacoas, Buenaventura, Cali y algunas comunidades aledañas. Para esta posición, el/la psicólogo/a estará basado en Buenaventura, Cali o Tumaco con salidas recurrentes a zonas remotas. En adición, se responderá a eventos de desplazamiento masivo que ocurran en el transcurso del proyecto en comunidades aledañas, según las brechas de atención y la capacidad operacional.

(i) Participación en la planificación y seguimiento del plan de trabajo

 Participar en las reuniones de coordinación y planificación convocadas por la Gerente del Proyecto;

 Mantenerse actualizada/o sobre situación de seguridad y seguir el protocolo para garantizar la seguridad del equipo en terreno;

 Reportar mensualmente sobre las actividades y hacer reporte final.

(ii) Fortalecer alianzas con comunidades seleccionadas

 Dar entrenamiento en temas de trauma informado, salud mental, apoyo psicosocial, atención a víctimas de VBG, entre otros temas, para las comunidades seleccionadas, miembros de instituciones y organizaciones definidas;

 Participar en las reuniones convocadas con la comunidad para lograr un buen entendimiento de las temáticas relacionadas a la salud mental y el bienestar psicosocial de la población;

 Incorporar un adecuado enfoque diferencial y ajuste de las metodologías para asegurar que sean culturalmente adecuadas al contexto;

 Aportar una metodología y técnicas adecuadas para brindar atención a víctimas de VBG, principalmente basadas en las guías del IASC en salud sexual y reproductiva para mujeres y

Perfil

Educación

Requisitos imprescindibles:

 Estudios universitarios en psicología; posgrado en psicología clínica (Especialización o Maestría).

 Conocimiento en metodología y técnicas adecuadas para brindar atención a víctimas de VBG, principalmente basadas en las guías del IASC en salud sexual y reproductiva para mujeres y niñas en crisis humanitarias.

 Experiencia en trabajo humanitario ofreciendo atención a víctimas de emergencias en entornos urbanos y/o rurales complejos.

 Habilidad demostrada en la atención con sensibilidad y competencia cultural y de género; preferiblemente especialización en trabajo comunitario con enfoque diferencial afrodescendiente, indígena y de género.

 Se valorarápositivamente:

 Experiencia en investigació.

 Amplia visión del oficio clínico y claridad en modelos terapéuticos;

 Conocimientos en psicología y trauma, psicología intercultural y/o etno-psiquiatría.

Experiencia

Requisitos imprescindibles:

 Mínimo 2 años de experiencia clínica;

 Experiencia previa en trabajo en el ámbito de los derechos humanos y particularmente con población afrodescendiente e indígena, población en situación de desplazamiento y/o víctimas del conflicto armado;

 Experiencia mínima de dos años en atención clínica y apoyo psicosocial a sobrevivientes de violencia basada en género;

 Experiencia humanitaria y flexibilidad en entornos complejos, trabajando con diversas comunidades étnicas y campesinas, así como con personas LGBTI.

Se valorará positivamente:

 Experiencia en formación y capacitación de comunidades y entidades de salud pública;

 Experiencia manejando situaciones/incidentes de seguridad complejas;

 Experiencia trabajando en zona tropical y selvática, teniendo que permanecer en la zona durante periodos de varias semanas;

 Dominio de inglés.

Aptitudes / Actitudes

 Persona flexible y recursiva en aplicación de modelos terapéuticos breves y particularmente con enfoque diferencial a población afrodescendiente e indígena;

 Persona extremadamente sensible y profesional para la atención de víctimas de VBG.

 Enfoque orientado a resultados y persistencia para alcanzar los logros;

 Persona eficiente, ágil, organizada, responsable y con iniciativa;

 Capacidad para trabajar en equipo, puntual, ordenada y discreta;

 Excelentes habilidades interpersonales, comunicación asertiva, capacidad para resolución de conflictos y manejo del error;

 Empatía ante el dolor ajeno y capacidad para manejar asertivamente situaciones de conflicto;

 Paciencia y buen sentido del humor;

 Respeto por la diversidad y la interculturalidad;

 Afinidad y compromiso con los mandatos de HAI International;

 Disponibilidad para viajar 15-20 días cada mes a zonas con situaciones de riesgo medio-alto.

Condiciones e Instruciones para aplicar a esta convocatoria

Cómo aplicar:

Las y los interesados favor enviar su hoja de vida y carta de motivación a: matorres@heartlandalliance.org antes del 29 de junio, 2018. Indicar en el asunto del correo: Psicólogo/a + ubicación deseada (Cali, Buenaventura o Tuamco) MAS Colombia + nombres y apellidos.

Por favor tenga en cuenta que no se considerarán aquellas aplicaciones recibidas en fecha posterior a la fecha indicada o que no adjunten carta de motivación.

Entrevistas: Se realizarán las entrevistas según se vayan recibiendo las hojas de vida.

Tipo de Contrato: Contrato laboral por tiempo indefinido (con periodo de prueba).

Disponibilidad: Inicio de labores: Inmediato.

Remuneración: A definir de acuerdo a la escala salarial de la organización, así como también a la experiencia de la persona seleccionada.


How to apply:

https://chk.tbe.taleo.net/chk01/ats/careers/requisition.jsp?org=HEARTLANDALLIANCE&cws=1&rid=5137


Viewing all articles
Browse latest Browse all 231

Trending Articles